Educación Financiera
El programa de educación financiera pretende transmitir una serie de valores responsables relacionados con la economía doméstica, el concepto de ahorro y el ciclo del dinero. Además de proporcionar recursos educativos en la infancia ofreciendo conocimientos necesarios para llegar a ser ciudadanos y ciudadanas capaces de transformar la sociedad que les rodea.
Lo hace a través de una serie de actividades lúdico-educativas que se pueden desarrollar en cualquier espacio en el que se den cita niños y niñas: colegio, guarderías, eventos de empresas para familias (Family Days, Días sin Cole), etc.

Objetivos del programa 🎯
• Adquirir conocimientos, habilidades y actitudes respecto a la utilización del dinero y otros medios de pago.
• Concienciar acerca de la importancia del ahorro; transmitir el valor y el ciclo del dinero, partiendo de la economía doméstica.
Contenido y actividades del programa
Las diferentes actividades están combinadas de modo que los conocimientos que se enseñan en la parte teórica puedan ponerse en práctica a través de dinámicas de juego prácticas.
- Explicación del ciclo de vida del dinero, a través de narraciones y fábulas.
- Fichas y talleres sobre consumo inteligente y ahorro.
- Actividades de “Role playing”
✓ “en el banco...”
✓ “en casa...”
✓ “en el trabajo...”
✓ “en compra...”
- Talleres sobre economía doméstica.
- Dinámicas usando el trueque como elemento didáctico.
- Juegos de cooperación y confianza.
PROGRAMA EDUCACIÓN FINANCIERA PARA NIÑOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA
ACTIVIDAD 1: CLASIFICACIÓN DE MONEDAS
Está actividad consiste en el aprendizaje correcto del uso de dinero. Para ello, se utilizarán monedas para realizar clasificaciones en diferentes montones. Se le pedirá a los niños y niñas que enseñen las monedas que coinciden y se hablará de los dibujos que podemos ver en las monedas, de los números y de cuánto valen cada una de ellas.
La clasificación de monedas es una actividad para trabajar diversas habilidades:
- Memoria visual.
- Conocimiento del tamaño y forma.
- Discriminación visual.
- Figura visual-fondo.
ACTIVIDAD 2: EL VALOR DEL DINERO
Esta actividad consiste en conocer el valor que presenta el dinero. Para ello, antes de empezar con la actividad se les preguntará a todos los niños y niñas acerca de sus conocimientos sobre el dinero.
Se realizará previamente un repaso sobre las monedas y los billetes actuales. Una vez que interiorizadas todas las monedas y billetes, hacemos un repaso con los números decimales.
RESULTADO FINAL
Los destinatarios serán capaces de:
a. Manejar el dinero haciendo un uso responsable.
b. Entender la importancia del ahorro.
c. Conocer la historia del dinero, su ciclo de vida, el funcionamiento de los bancos y modelos financieros alternativos.
d. Ponerse en el lugar de sus progenitores y asimilar el esfuerzo que supone obtener un sueldo.
EDAD: El programa está orientado a chicos y chicas de educación secundaria, todos los ciclos de secundaria, jóvenes y adultos con conocimientos previos de los contenidos o sin ellos.
PRESUPUESTO: