ADAPT TG
Es un proyecto social plenamente inclusivo donde no existe género ni edad. Mediante el deporte se busca la integración total de todos los participantes adaptando los movimientos y los entrenamientos a las necesidades de los usuarios.
Adaptg utiliza el deporte para mejorar la salud mental, física y emocional de sus usuarios. La actividad física es por sí misma, una herramienta para mejorar en todos estos ámbitos. En adaptg utilizamos esta herramienta para lograr la integración en otras situaciones de la vida cotidiana mediante el desarrollo de la inteligencia emocional, contamos con el trabajo de especialistas en psicología, pedagogía y deporte que trabajan de forma conjunta para que los usuarios sean conscientes de la mejora que están realizando y aprendan técnicas de inteligencia emocional que les permitan enfrentarse a su día a día de la manera más eficaz.
La salud emocional se refiere a la habilidad de poder disfrutar la vida y a la vez de afrontar los problemas diarios que nos van surgiendo, ya sea a través de la toma de decisiones, adaptándose a situaciones difíciles o dialogando acerca de nuestras necesidades o deseos.
Adaptg es un espacio libre de etiquetas donde todas las personas

que lo deseen pueden formar parte. Los entrenamientos se dividen en grupos reducidos, para poder adaptar los objetivos y los propios entrenamientos a las necesidades de cada usuario. Además de los entrenamientos, se realizan actividades de inteligencia emocional donde se proporcionan herramientas para poder enfrentarse a los obstáculos del día a día.
Uno de los principales objetivos de este proyecto es que las personas que aquí acuden se sientan plenamente integradas, sin etiquetas de por medio y que de esa manera puedan luchar por sacar su mejor versión a diario, puedan tener una mejor visión sobre sí mismas, se vean capaces de relacionarse con sus iguales, sin sentirse inferiores y además que tengan objetivos y ambiciones que permitan que tengan ilusiones para seguir mejorando y creciendo personalmente.


METODOLOGÍA
El método Adaptg se basa en un entrenamiento funcional distribuido en varios bloques donde la movilidad y la coordinación son parte fundamental de cada entrenamiento.
Nuestro objetivo es formar a personas que se encuentren fuertes no solo a nivel muscular, sino a nivel articular y mental. Cada clase se divide en bloques adaptados a las necesidades de cada usuario. Normalmente se crean pequeños grupos de entrenamiento dentro de un gran grupo para así fomentar la plena inclusión y el sentimiento de pertenencia un grupo en donde sentirse aceptado a pesar de los problemas que puedas presentar.
Todos los movimientos están adaptados por niveles y a las necesidades de cada individuo.
Los movimientos seleccionados en nuestros entrenamientos son movimientos funcionales básicos que utilizamos en nuestro día a día y que nos permiten tener la mejor calidad de vida posible.
PROYECTOS FUTUROS
Nuestro objetivo principal es expandir el método adapt.tg en toda España, ofreciendo cursos especializados en inteligencia emocional dirigidos a gimnasios y centros deportivos, para capacitar a entrenadores y profesionales del sector en la atención a clientes diversos. Además, buscamos organizar competiciones inclusivas por equipos compuestos por personas con y sin diversidad funcional, promoviendo así espacios de verdadera inclusión social y fortaleciendo la autoestima y confianza de quienes se sienten más vulnerables. También queremos desarrollar una titulación específica, creada por entrenadores personales, psicólogos y pedagogos, que garantice la aplicación efectiva del método adapt.tg en distintos ámbitos, además de establecer nuevos centros dirigidos por expertos para continuar apoyando y beneficiando a todas las personas que lo necesiten.
- Creación de competiciones inclusivas donde todas las personas que lo deseen, independientemente del género, raza, edad o patología, puedan acceder.

- Crear guías de formación para futuros profesionales. Creemos que hay mucha disgregación en el deporte en sí mismo, por eso queremos fomentar la creación de espacios plenamente inclusivos y para ello se necesitan profesionales preparados para poder abordar cualquier circunstancia que se le presente.
- Ofrecer talleres de Inteligencia Emocional relacionada con los beneficios que la práctica del deporte nos proporciona. Queremos llegar a todas aquellas empresas que quieran apostar por la salud integral de sus trabajadores.
- Formar al profesorado de Educación Física de los colegios e institutos para que tengan las herramientas necesarias para que la práctica deportiva sea posible para todo tipo de alumno.
- Crear nuevos espacios en donde todo este proceso sea una realidad.